Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III. Directora del Máster de Mediación y presidenta de la sección de Resolución Alternativa de Conflictos del ICAM
“Considero que es necesaria una jurisdicción de Familia con especialización procesal y procedimental para lograr una justicia de mayor calidad con menor y mejor impacto en la vida personal y familiar de los ciudadanos”.
Catedrático Emérito de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid
“Bienvenida sea la creación de una asociación como la “Plataforma Familia y Derecho” que pretende responder a los retos presentes y futuros planteados por la evolución de la familia y sus variadas y complejas formas y modelos de convivencia y relación entre sus miembros, desde una perspectiva moderna, abierta, integradora y profesionalmente incluyente”.
Catedrática de Psicología Básica y Psicología Jurídica del Menor de la Universidad de Vigo
“Estoy en la Plataforma porque nuestro país no puede permitirse el dilatar más la creación de la jurisdicción de familia, primer paso para un necesario cambio de paradigma en el tratamiento que desde el ámbito legal se efectúa a los conflictos familiares”.
Profesora Titular de Derecho Civil de la UNED. Coordinadora del programa de Derecho y Ciencias Sociales
“La auténtica justicia de proximidad: una ciudadanía que comprenda la resolución judicial de sus conflictos familiares”.
Profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Doctora en Derecho. Ex asesora del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid
“Una jurisdicción especializada, también ayuda a los menores”.
Abogada de Familia de Terrassa, Mediadora y Abogada Colaborativa. Presidenta de la Societat Catalana d'Advocats de Familia (SCAF).
“Es urgente y necesario que el Derecho de Familia tenga JURISDICCIÓN PROPIA, porqué es un Derecho muy especial al tratar los aspectos más importantes y trascendentales de toda la vida de las personas”.
Abogada de Familia de Madrid
Abogada de Familia de Almería
“Es urgente y necesaria la creación de una jurisdicción de familia, propia e independiente, que garantice la atención adecuada, eficaz e igualitaria para todos los ciudadanos, sin discriminación territorial alguna y bajo la garantía de profesionales especialmente preparados en esta materia, que aborden adecuadamente los problemas derivados de la crisis familiar”.
Abogada de Familia de Madrid y Mediadora
“Las cuestiones familiares no pueden abordarse desde una perspectiva unívoca e inamovible. Por su importancia y trascendencia social, se necesita el concurso de disciplinas diferentes y de profesionales capacitados que sumen fuerzas”.
Abogada de Familia de Madrid
Abogada de Familia de Barcelona
“No podría dedicarme a otra cosa que no fuera el derecho de Familia, así que soy afortunada por trabajar en lo que me apasiona”.
Abogada de Familia de Madrid. Diputada de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
“Ni un día más sin especialización de familia”.
Abogada de Familia de Madrid. Presidenta de la Sección de Familia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Abogada de Familia de Madrid y Mediadora familiar
“La protección de la infancia en las separaciones debe ser una máxima inherente a esta particular especialidad que es el Derecho de Familia. Y para ello necesitamos un sistema eficaz, ágil y altamente especializado, sintonizado con el ritmo de los cambios que experimentan las nuevas estructuras familiares”.
Abogado de Familia de Madrid. Miembro de la Junta Directiva de la AEAFA
“Estudia, reflexiona, intenta transigir y resuelve”.
Abogado de Familia de Madrid y Mediador
Abogada de Familia de Madrid
“Porque la familia es nuestra garantía e incentivo para seguir luchando por sus derechos”.
Abogada de Familia de Madrid
“Por el compromiso adquirido en mis años de ejercicio en encontrar la respuesta y mejor solución a los problemas que surgen dentro del ámbito familiar”.
Abogado de Familia de Almería
“Los asuntos de familia entrañan una gran dificultad jurídica debiendo enjuiciar con penetración psicológica y valorando opiniones periciales, por lo que se requiere una preparación específica, lo que, sin duda, es una razón de peso para la creación de una jurisdicción de familia especializada”.
Abogada de Familia de Valladolid
Abogado de Familia de Madrid
“La felicidad de nuestros niños y niñas depende de nosotros”.
Abogada de Familia de Murcia
“La sociedad española necesita con urgencia la creación de una jurisdicción de familia ante el precario sistema lento e injusto que sufren diariamente en sus procesos”.
Abogada de Familia de Madrid
“Lo más importante para mí es la creación inmediata de la Jurisdicción de Familia, lo que venimos pidiendo los Abogados de Familia desde hace muchísimos años. Es una necesidad social apremiante porque el actual sistema viola el PRINCIPIO DE IGUALDAD DE TODAS LAS PERSONAS ANTE LA LEY. Y con la creación de la Jurisdicción de Familia ( y no Juzgados de Primera Instancia –de Familia-) se acabaría con la actual discriminación territorial que es la que supone la diferencia entre unos ciudadanos y otros en función de su lugar de residencia”.
Abogada de Familia de Madrid
“La cosa más fácil equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; la sensaciones más gratas; la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que esté.”
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
Abogada de Familia de Madrid
“El derecho de familia requiere de operadores jurídicos formados en diferentes áreas. Solo de esta forma se defiende de verdad a la familia”.
Abogado de Madrid
Abogada & Rechtsanwältin de Madrid y Mediadora internacional
«¡Quiero contribuir a crear una justicia de familia especializada para nuestra sociedad!».
Abogada de Familia de Madrid
“Solo con un derecho de familia especializado se podrá dar respuesta a las necesidades del que acude a la justicia en tan delicado momento”.
Abogada de Familia de Madrid y Mediadora
“Pertenezco al Colegio de Abogados de Madrid desde el año 1987. Desde casi el principio de mi ejercicio profesional me especialicé en derecho de familia y en el año 1994 me formé en mediación familiar. La especialidad de familia nos lleva a los que nos dedicamos a esta área a valorar que nuestros clientes están pasando por momentos difíciles, y por ello hemos de gestionar, no sólo el problema jurídico, sino también el humano que subyace siempre detrás de los conflictos familiares”. (más…)
Abogada de Familia de Madrid
“La resolución de los litigios familiares requiere una sensibilidad especial y un trato igualitario que sólo se conseguirá con la especialización en Derecho de Familia de todos los agentes jurídicos”.
Abogada de Familia de Barcelona
«Las familias, sin diferencias, priorizando los menores, necesitan y merecen verdaderas garantías jurídicas, de calidad, seguras, ágiles y sin obstáculos».
Abogada de Familia de Salamanca. Presidenta de la Sección de Derecho de Familia del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca
“Luchar para mejorar nuestros Juzgados y Legislación en Derecho de Familia, ayuda a garantizar los derechos de los niñ@s ante las consecuencias que para ellos se derivan del fin de la relación entre sus progenitores”.
Abogada de Familia de Madrid
“La familia es el pilar de la sociedad, y los operadores jurídicos que nos dedicamos a este área tenemos la obligación de luchar porque sus derechos se respeten cuando toman una decisión tan difícil como es romper con la unidad de la misma”.
Abogado de Familia de Madrid
“Si existe un ámbito jurídico que merezca especialización jurisdiccional, ese es el de las rupturas de pareja y sus consecuencias”.
Abogada de Familia de Barcelona
“La transversalidad debe ser el timón que dirija al derecho de familia”.
Abogada de Familia de Palma de Mallorca
Abogada de Familia de Barcelona. Presidenta de la Sección de Infancia del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
“La creación de una jurisdicción especializada en infancia, familia y capacidad cumplirá con los estándares Internacionales actuales. Un alto nivel de capacitación de todos los operadores jurídicos, reforzará y garantizará la protección de derechos”.
Abogada. Responsable de publicaciones de Wolters Kluwer
“La relevancia individual y social de los intereses en juego en los procesos de familia exige Tribunales con recursos y profesionales formados y especializados. La protección jurídica de la familia y de los menores necesita, no solo una legislación de calidad, también una jurisdicción profundamente especializada”.
Abogada. Directora de Sepin Familia
Abogado de Familia de Madrid
“Una especialización necesaria para para una defensa efectiva de quien acude a los tribunales”.
Jefe de Departamento de Relaciones Colectivas del Instituto Cervantes de Madrid y Mediador
Abogado de Familia de Barcelona
La justicia que trata sobre familia y menores exige eficacia y calidad, lo que sólo puede conseguirse a través de operadores debidamente formados, especializados y con sensibilidad en la materia.
Abogada de Familia de Barcelona
Abogada de Familia de Barcelona
“Convocada a formar parte de esta plataforma, no dudé ni un momento en adherirme a la misma, por su riguroso y firme planteamiento de promover la creación de la Jurisdicción especializada en Infancia, Familia y Capacidad, una vieja y no atendida aspiración de muchos operadores jurídicos . Estoy convencida que, uniendo esfuerzos, lo conseguiremos”.
Abogada de Familia de Barcelona
“Es fundamental que todos los profesionales que nos dedicamos al Derecho de Familia nos unamos para reivindicar la necesidad urgente de la creación de Juzgados especializados exclusivamente en esta materia, con jueces con una formación específica y que aborden estos temas con una sensibilidad especial. Si lo conseguimos, sin duda alguna, mejorará la calidad y agilidad de la Justicia”.
Abogado de Familia de Barcelona
Abogada de Familia de Valencia
«Los abogados queremos que el derecho de familia llegue a todos por igual, no importa quién seas ni donde vivas, no importa tu origen ni tu destino, si eres rico o pobre,… a todos por igual».
Abogada de Familia de Madrid
“El derecho de familia abarca la regulación del aspecto más íntimo y a la vez vital de una persona, una regulación a la que quedará vinculada durante un largo periodo o el resto de su vida. Como materia especial, requiere la formación y coordinación de expertos de las distintas áreas que la componen a todos los niveles. Solo así, con la exigencia de estos expertos, se logrará obtener la jurisdicción propia que merece”.